OBJETO
Convocar ayudas en régimen de concurrencia competitiva para nuevos proyectos empresariales de empresas innovadoras.
ACTIVIDADES FINANCIABLES
Puesta en marcha por parte de pequeñas empresas de proyectos que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología propia en cualquier ámbito sectorial.
REQUISITOS PARA SER BENEFICIARIO
- Ser pequeña empresa con actividad innovadora, estar válidamente constituida, tener personalidad jurídica propia y la residencia fiscal en España.
- Cumplir con el plazo medio de pago según la Ley de lucha contra la morosidad. El plazo medio de pago a proveedores en la empresa debe ser de 30 días o de 60 días si existe acuerdo con los proveedores.
- No haber sido beneficiario del programa NEOTEC anteriormente.
- Tener las cuentas de 2023 depositadas en el Registro Mercantil.
- Tener un capital social mínimo de 20.000 €.
- Estar constituida entre 6 meses y 3 años antes del cierre del plazo de solicitud (12 de junio de 2025).
- No estar cotizada en una bolsa de valores.
- No haber distribuido beneficios.
- No haberse hecho cargo de la actividad de otra empresa ni haber surgido de una operación de concentración.
REQUISITOS ADICIONALES PARA ACCEDER A LA LÍNEA PRESUPUESTARIA DE PROYECTOS LIDERADOS POR MUJERES
Para considerar que un proyecto empresarial está liderado por mujeres se debe cumplir que:
- El órgano de administración esté integrado mayoritariamente por mujeres. Más de un 50% del órgano de administración de la empresa debe estar formado por mujeres desde al menos el 12 de marzo de 2025.
- La mayoría del capital social debe estar en manos de mujeres. Más del 50% de las participaciones o acciones que integran el capital social de la empresa deberá pertenecer a mujeres.
CARACTERÍSTICAS DE LA AYUDA
- Ayuda del 70% del presupuesto subvencionable con un importe máximo de 250.000 €.
- Si el proyecto incluye la contratación de una persona con grado de doctor, ayuda del 85% del presupuesto elegible con un importe máximo de 325.000 €.
- La cuantía de la ayuda se puede incrementar en 10.000 € para aquellas entidades que soliciten la formación en el Enterprise Innovation Institute y que se encuentren entre las 20 primeras solicitudes por orden de baremación.
- Presupuesto subvencionable mínimo de 175.000 €.
- Presupuesto subvencionable máximo de 750.000 €.
DURACIÓN DE LOS PROYECTOS
Los proyectos deben iniciarse el 1 de enero de 2026 y finalizar el 31 de diciembre de 2026 o el 31 de diciembre de 2027.
COSTES SUBVENCIONABLES
- Gastos de personal. Se pueden incluir costes de personal con contrato laboral con la empresa y costes de socios autónomos de la empresa. Se pueden incluir costes de nuevas contrataciones incluyendo el doctor que da acceso a mayor financiación. Límite máximo de coste de 45 €/h.
- Gastos de adquisición de activos fijos, tanto materiales como inmateriales.
- Costes de materiales fungibles.
- Costes de contratación de servicios externos y subcontrataciones. Las subcontrataciones pueden ser de un máximo del 50% del presupuesto del proyecto.
- Otros costes:
- Gastos de auditoría. Límite máximo de 2.000 €
- Gastos de viajes, vinculados con actividades de formación, impartidas por entidades privadas o públicas, incluidos los talleres de crecimiento empresarial o internacional para start-ups. Límite máximo de 8.000 €.
- Gastos de alquileres, suministros, solicitud y mantenimiento de patentes, seguros y gastos derivados y gastos de promoción y difusión.
- Gastos de formación en el Enterprise Innovation Institute. Límite máximo 10.000 €.
SOLICITUDES
El plazo de solicitud de ayuda se inicia el 12 de mayo de 2025 y finaliza el 12 de junio de 2025.
ANTICIPO
Tras la concesión de la ayuda se puede solicitar un anticipo de hasta el 60% de la subvención concedida con un máximo de 150.000 €. No se solicitarán garantías.
Si deseas más información o asesoramiento, escríbenos a info@proyectainnovacion.com.