KAIZEN, mejora continua

A través de la filosofía Kaizen trabajamos la mejora continua dentro de la empresa con el objetivo de seguir mejorando día a día. Para ello, nos apoyamos en el gran potencial interno de la empresa: su capital humano.

Los sistemas productivos están caracterizados por estar en constante cambio, por lo que debemos mejorarlos cada vez más encaminándolos a la optimización de recursos. 

El mensaje de la estrategia de Kaizen es que no debe pasar un día sin que se haya hecho alguna clase de mejora en algún lugar de la compañíaPor ello, el punto de partida para la mejora continua es reconocer la necesidad: querer mejorar. La complacencia es el gran enemigo de Kaizen.

Pero, no debemos buscar soluciones fuera de la empresa. Dentro de cada entidad encontramos el personal más capacitado para resolver los problemas y aportar ideas.

Objetivos del servicio

Ayudamos a las empresas a definir, implementar y valorizar procedimientos estandarizados y lógicos, que recojan las herramientas y metodologías más adecuadas, rápidas y eficaces para conseguir mejoras substanciales en todos sus procesos en el corto plazo. Esto lo logramos utilizando como base a equipos multidisciplinares formados por personas de la propia empresa.

Estas herramientas de mejora, no necesariamente sofisticadas y/o avanzadas, permiten que emerja todo el potencial de mejora de nuestros empleados y colaboradores al:

Es decir, el objetivo es seguir mejorando en la empresa, estar cada vez más cerca de la excelencia y lograr una mayor implicación y cooperación de los trabajadores de la organización.

Descripción del servicio

De forma más general, el servicio tiene las siguientes fases:

  • Aplicación de las técnicas de resolución de problemas
  • Exposición de problemas
  • Formulación de soluciones
  • Aplicación
  • Validación, reformulación
  • Cierre

En cuanto a su desarrollo, se basa en las diferentes fases de del ciclo de mejora PDCA: Plan,  Do,  Check,  Act  (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar).

Para las fases previas, basadas en los análisis técnicos de los problemas, 
utilizamos diversas herramientas de gestión, como:

  • Brainstorming,
  • Provocación,
  • Atributos,
  • Mapas mentales,
  • Scamper,
  • Relaciones forzadas,
  • Diagrama de causa y efecto,
  • Diagrama de Pareto,
  • Diagramas de dispersión,
  • ….

Para los procesos de implementación definimos los equipos, su estructura, coordinación, responsabilidades, funciones, dotando, en su caso, de las herramientas adecuadas para su gestión.

Noticias en: KAIZEN, mejora continua

¿Quieres conocer más?

Nuestros especialistas están esperando tu llamada. Contacta con nosotros para conseguir toda la información que necesitas. ¡Te esperamos!

Contacta
con nosotros

Los mejores especialistas del sector a tu disposición. La mejor forma para realizar tus consultas.




    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos de servicio.

    He leído y acepto la política de privacidad

    Quiero suscribirme a la newsletter