El CEEI de Elche difunde los incentivos fiscales para empresas innovadoras

Patent Box y deducciones fiscales por I+D+iEl Ceei de Elche ha organizado un seminario para difundir entre las empresas alicantinas los incentivos fiscales a los que pueden acceder si son empresas de base tecnológica o innovadoras.

Según se ha explicado en el seminario, las empresas que invierten en innovación, tanto en procesos como en productos, tienen a su disposición incentivos fiscales que les ayudan a recuperar más del 40% de las inversiones que han realizado.

En el seminario en el que han participado como ponentes la certificadora SGS y la consultoría Proyecta Innovación, se ha realizado una introducción a la Patent Box y a las deducciones fiscales por I+D+i. Se ha analizado el proceso a seguir, las ventajas e inconvenientes de estas herramientas fiscales, así como  los requisitos de los proyectos y de la certificación.

Ana Pérez, consultora de Proyecta Innovación, ha expuesto detalladamente el incentivo de deducciones fiscales por proyectos de I+D+i y por muestrario. Además ha explicado de forma clara que “Existe una diferencia muy importante entre las deducciones fiscales por I+D+I y el resto de ayudas públicas. La diferencia es que en deducciones sabemos perfectamente cuándo vamos a beneficiarnos de la ayuda, pues no nos inyectarán dinero, sino que dejaremos de pagarlo en la presentación del Impuesto de Sociedades”. Respecto a las deducciones por muestrarios, ha indicado que “la empresa sigue haciendo lo mismo…  Pero consigue un retorno económico adicional del 12 % del gasto incurrido en el muestrario”.

Víctor Gisbert, director de Proyecta Innovación, ha destacado la importancia de la nueva herramienta llamada Patent Box, “Son muchas las posibilidades para beneficiarse del Patent Box, por ejemplo, empresas cuya actividad es generar conocimiento y transferirlo a terceros (patentes, modelos de utilidad, diseños, formulaciones,…); empresas que tienen todo el proceso productivo, incluyendo la fase de diseño y desarrollo de producto y que se configuran como grupo para poder aplicar Patent Box”.
Para finalizar Óscar Nevot de la certificadora SGS ha profundizado en los aspectos que deben tener en cuenta las empresas para certificar los proyectos de I+D+i y conseguir el posterior Informe Motivado Vinculante.

Comparte

¿Quieres conocer más?
Nuestros especialistas están esperando tu llamada. Contacta con nosotros para conseguir toda la información que necesitas. ¡Te esperamos!
Categorías
Últimas publicaciones
Otros artículos relacionados
Plan REPowerEU

Plan REPowerEU

Se amplían los fondos Next Generation EU gracias a los fondos REPowerEU para autoconsumo, energías renovables y descarbonización industrial. El Plan REPowerEU, se suma al Mecanismo

PROGRAMA MOVES FLOTA

PROGRAMA MOVES FLOTAS

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, ha aprobado el Programa de ayudas a proyectos de electrificación de flotas de vehículos ligeros (Programa

team building culinario

TEAM BUILDING CULINARIO

La vida consiste en disfrutar, compartir, aprender y ser felices en todas sus facetas… y el trabajo es una de las más importantes por el

Contacta
con nosotros

Los mejores especialistas del sector a tu disposición. La mejor forma para realizar tus consultas.




    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos de servicio.

    He leído y acepto la política de privacidad

    Quiero suscribirme a la newsletter