Desde el 14 de junio hasta el 11 de julio queda abierta una convocatoria de ayudas en el marco de la AEESD (Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital) que tiene como objetivo desarrollar la economía digital, reducir costes de gestión en la administración y mejorar el servicio al ciudadano, fortalecer el sector TIC como fuente de generación de riqueza y empleo e impulsar I+D+I en las industrias del futuro. Esta ayuda contempla también la incorporación de las TIC en las PYME, la seguridad y potenciar la industria de contenidos y servicios digitales en general.
Esta subvención supone la puesta en marcha de dos subprogramas: impulso tecnológico y Eureka, con una financiación de 80 millones de euros cada una.
Objeto
Impulsar las tecnologías con bajo nivel de madurez y alto potencial de transformación del sector TIC mediante la ejecución de proyectos de alto riesgo tecnológico.
Beneficiarios
Son diferentes según el subprograma:
- Impulso Tecnológico: empresas constituidas antes del 01/01/2014 y agrupaciones de interés económico
- Eureka: organismos de investigación o asociaciones empresariales exceptuando entidades del sector público y profesionales autónomos
Proyectos a los que se pueden aplicar
Son diferentes según el subprograma:
- Impulso Tecnológico: no podrán participar los proyectos con acreditación de pertenencia a alguno de los clúster de TIC de Eureka
- Eureka: deben poseer la acreditación de pertenencia a alguno de los clúster TIC de EUREKA, PENTA, EURIPIDES, ITEA3y CELTIC-PLUS
La temática debe ser:
- Industrias del futuro (como el Internet de las cosas, Tratamiento masivo de datos, Supercomputación, Sistemas autónomos, impresiones 3D…)
- Industria conectada 4.0
- Ciberseguridad y confianza digital
- Salud y bienestar
- Sector agroalimentario y gestión medioambiental
- Eficiencia energética
- Transporte y logística
- Contenidos digitales
Tipo de ayuda
Son diferentes según el subprograma:
- Impulso Tecnológico: Para proyectos con una inversión entre 200.000 y los 10 millones de euros. La financiación de los proyectos se realizará a través de subvención, préstamo o una combinación de ambos y será de un máximo de 50% para las PYME con la nota de criterio de Innovación tecnológica más alta y 40% para el resto euros (Si cuentan con un presupuesto de más de un millón de euros deberán contar con subcontrataciones por un importe que ascienda al menos al 25% del presupuesto presentado).
- Eureka: Para proyectos con una financiación entre 200.000 y 3.500.000. Eureka subvencionará hasta un 60% para pequeñas empresas, un 50% para medianas empresas y un 40% para el resto euros (Si cuentan con un presupuesto de más de un millón de euros deberán contar con subcontrataciones por un importe que ascienda al menos al 25% del presupuesto presentado).
Las características de financiación son iguales para ambos subprogramas: se realizará a través de subvención, préstamo o una combinación de ambos y serán préstamos con un plazo máximo de amortización de 5 años, incluidos 2 de carencia, al 0% de interés
Conceptos apoyables
- Gastos de personal
- Costes de instrumental y material inventariable, en la medida y durante el periodo en que se utilice para el proyecto
- Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas a precios de mercado
- Gastos generales suplementarios derivados directamente del proyecto
- Otros gastos de funcionamiento, incluidos costes de material, suministros y productos similares que se deriven directamente de la actividad del proyecto
Plazos
Desde el 14 de junio hasta el 11 de julio de 2017, ambos incluidos.