El Sello de PYME Innovadora es un reconocimiento otorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a empresas que cumplen ciertos requisitos de innovación. Este sello ayuda a establecer políticas públicas para su crecimiento y sostenibilidad.
Una PYME se considera innovadora si cumple alguna de las siguientes condiciones:
- Financiación pública: la empresa ha recibido financiación pública en los últimos tres años sin revocaciones por ejecución incorrecta.
- Actividad Innovadora propia: la empresa posee una patente propia explotada en los últimos cinco años o un informe motivado positivo para deducción fiscal según el artículo 35 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades.
- Certificaciones oficiales: la empresa cuenta con algunas de las siguientes certificaciones: Joven Empresa Innovadora (JEI), Pyme Innovadora, Sistema de Gestión de la I+D, conforme a la norma UNE 166.002.
El sello puede ser obtenido por microempresas y pequeñas y medianas empresas (PYMEs) según la definición de la Comisión Europea. Los criterios incluyen el número de empleados (tener menos de 250 empleados) y los límites financieros (volumen de negocios inferior a 50 M€ o balance general de hasta 43 M€).
La validez varía en función del requisito:
- Tres años para ayudas o informes motivados.
- Cinco años para patentes.
- Tres años para las certificaciones.
Estrategias para obtener el sello. Entre otras:
- Obtener una patente de invención.
- Obtener un Informe Motivado Vinculante, emitido por el Ministerio de Ciencia, para lo cual previamente se tendrá que certificar el proyecto mediante una entidad de certificación acreditada por ENAC.
- Conseguir financiación de un proyecto de I+D+i mediante CDTI.
- Certificar sistemas de gestión de I+D+i según la norma UNE 166.002.
- Certificar como Joven Empresa Innovadora (JEI) o pequeña/mediana empresa innovadora, EA0043 y EA0047.
Ventajas del Sello:
- Facilitar las bonificaciones a la Seguridad Social por personal investigador, 40% de las cuotas empresariales.
- Aplicar deducciones fiscales, de hasta el 42% del gasto, por actividades de I+D+i.
- Conseguir una reducción de renta neta en cesión de activos intangibles innovadores (Patent Box).
- Compatibilizar las bonificaciones y deducciones fiscales para el mismo personal investigador.
- Conseguir subvenciones para para la contratación y formación de tecnólogos.
- Tener preferencia en la Compra Pública Innovadora.
Ayudas CDTI Línea Directa de Expansión (LIC A)
¿Qué son las Ayudas Línea Directa de Innovación (LICA)? Las Ayudas Línea Directa de Innovación (LICA) del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la
Buscador Ayudas a Empresas
Buscador de ayudas y subvenciones para empresas Todas las ayudas y subvenciones para empresas agrupadas en un mismo buscador En Proyecta Innovación sabemos lo importantes
EA0043 Joven Empresa Innovadora
La EA0043, “Requisitos para la consideración como Joven Empresa Innovadora (JEI)”, es una especificación técnica desarrollada por AENOR, que se enfoca en las características y
Gestión
Contamos con amplia experiencia en el diseño, implantación y auditoría de los más diversos sistemas de gestión, ISO 9001, ISO 14001, UNE 166002, …, en
Otros sistemas de gestión
Nuestra empresa se especializa en brindar asesoría y apoyo integral para la implementación de una amplia gama de sistemas de gestión, algunos ejemplos destacados incluyen:
Medioambiente ISO 14001
En la actualidad, ninguna entidad puede poner en riesgo su reputación al descuidar su responsabilidad ambiental. La norma ISO 14001 se erige como el principal