Incentivos regionales
¿Qué son los Incentivos regionales?
Los incentivos regionales son ayudas públicas a fondo perdido que el Estado (a través del Ministerio de Hacienda) concede para promover la inversión en determinadas zonas geográficas con desventajas económicas o territoriales. Los sectores que se incluyen en este tipo de ayudas con el sector industrial, el sector de logística avanzada y el sector turístico.
Estas ayudas pretenden reducir los desequilibrios territoriales y fomentar el desarrollo de regiones menos favorecidas económicamente, así como incentivar que las empresas realicen inversiones productivas en esas zonas y fomentar la creación de empleo y el fortalecimiento del tejido industrial local.
Características principales
- Son subvenciones a fondo perdido, es decir, ayudas no reembolsables.
- La cuantía dependerá de la región, del tipo de empresa, y del importe de gasto elegible que se presente. Pueden oscilar entre un 10 % y un 55 % del presupuesto subvencionable.
- Hay un monto mínimo de inversión subvencionable de 900.000€, para que el proyecto tenga escala. Así mismo, el proyecto debe suponer el 25% del inmovilizado material para un proyecto de ampliación o el 35% para in proyecto de modernización.
- Es requisito que la inversión no se haya iniciado antes de la presentación de la solicitud, es decir, que no comiencen las obras ni compras hasta que la ayuda esté solicitada.
- Se exige que el proyecto tenga viabilidad técnica, económica y financiera.
- Que la media mensual del personal durante todo el proyecto no puede ser inferior a la media mensual del mes que se hace la solicitud. En caso de que baje algún mes, la ayuda concedida será reducida proporcionalmente con la reducción del personal.
Gasto Subvencionable
- Obra civil
- Bienes de equipo e instalaciones o Maquinaria de proceso: Instalaciones eléctricas especiales, instalaciones energéticas y de agua especiales, elementos de transporte interior, vehículos especiales de transporte exterior, equipos de medida y control, instalaciones de seguridad, Instalaciones de mejora y protección medioambiental,…
- Estudios previos del proyecto (tipo arquitecto, ingenierías o similar)
- Activos intangibles
Nuestro equipo de especialistas de Zabala Innovation están esperando tu llamada. Contacta con nosotros para conseguir toda la información que necesitas. ¡Te esperamos!
Zonas susceptibles / el “mapa de ayudas regionales”
- No todas las comunidades o provincias tienen acceso a estos incentivos. Algunas zonas más prósperas quedan excluidas o con intensidades muy bajas de ayuda.
- En España se define un “mapa de ayudas regionales 2022-2027” aprobado por la Comisión Europea, que marca qué zonas pueden beneficiarse y con qué intensidades máximas.
- Existen “bonificaciones” o mayores intensidades de ayuda en zonas especialmente desfavorecidas: regiones ultraperiféricas, zonas fronterizas, zonas con despoblación, zonas de transición justa.
Noticias en: Incentivos regionales
Ley de Fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes (Ley de Startups)
Objetivo: Crear un marco normativo que impulse la creación, crecimiento...
Jornada: Impulsa tu negocio con la propiedad industrial e intelectual y sácale punta a tu...
El próximo 10 de marzo nuestra compañera Mónica García participará...
Jornada Impulsa tu negocio con la propiedad industrial e intelectual (28 junio)
¿Cómo puedes rentabilizar tu I+D+i? Te lo explicamos en la...
Jornada: incentivos fiscales para recuperar el gasto en I+D+i (Valencia)
El próximo 6 de junio realizaremos la jornada titulada Incentivos...