Implantación de la UNE 166002
Contamos con amplia experiencia en el diseño, implantación y auditoría de los más diversos sistemas de gestión, ISO 9001, ISO 14001, UNE 166002, …, en todo tipo de empresas y sectores.
En Proyecta Innovación, le ayudamos a obtener la certificación de forma fácil y en poco tiempo.
I+D+i, UNE 166002
La norma UNE-EN 166002 compila los requisitos y directrices de índole genérica esenciales para que una entidad pueda instaurar, conservar y perfeccionar su sistema de gestión de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).
El sistema de gestión de la I+D+i sirve de guía a la organización para determinar su visión, estrategia, política y objetivos en este ámbito, así como para establecer el soporte y los procesos necesarios para lograr los resultados previstos. Las organizaciones que gestionan de forma sistemática las actividades e iniciativas de I+D+i son más rápidas a la hora de buscar oportunidades, reaccionar ante los retos y gestionar los riesgos relacionados, y es más probable que tomen medidas eficaces y logren un éxito sostenido. Un enfoque sistémico de la I+D+i resulta fundamental para comprender las interrelaciones y administrar las incertidumbres inherentes a este ámbito.
Beneficios de la gestión de la innovación según UNE 166002
- Reconocer la importancia de la I+D+I como factor básico en la estrategia de consolidación y crecimiento de la empresa.
- Mejoras en el prestigio y la reputación corporativa. Tener la certificación UNE 166002 implica fiabilidad y rigor en la innovación.
- Aumentar la competitividad y valor por los clientes gracias al certificado según la norma UNE 166002.
- Fomentar la actitud y la capacidad innovadora.
- Obtener financiación privilegiada, ayudas, bonificaciones y deducciones ligada a estas actividades de I+D+i.
Cuantía de la ayuda
El presupuesto mínimo de los proyectos de investigación industrial será de 500.000 € y el máximo de 10.000.000 €.
En el caso de los proyectos de desarrollo experimental, el presupuesto mínimo de los proyectos será de 300.000 € y el máximo de 5.000.000 €.
Características de los proyectos
Los proyectos subvencionables deberán consistir en actuaciones relacionadas con alguna de las siguientes tecnologías digitales:
- Inteligencia artificial: machine learning; deep learning; neural networks.
- Internet de las Cosas (IoT).
- Tecnologías de procesamiento masivo de datos e información (Open/ Linked/Big Data).
- Computación de alto rendimiento (high performance computing).
- Computación en la nube.
- Procesamiento de lenguaje natural.
- Ciberseguridad; biometría e identidad digital.
- Blockchain (Cadena de Bloques).
- Robótica.
- Realidad virtual y aumentada, efectos especiales y simulación.
- Impresión 3D y fabricación aditiva.
Gastos subvencionables
- Gastos de personal.
- Costes indirectos.
- Costes de servicios prestados por personal externo, contrataciones y subcontrataciones.
- Gastos asociados al informe de auditoría.
- Costes de instrumental y material inventariable.
¿Te interesa? ¿Esta ayuda encaja para tu proyecto? Contacta con Proyecta Innovación.
¿Quieres conocer más?
Nuestro equipo de especialistas de Zabala Innovation están esperando tu llamada. Contacta con nosotros para conseguir toda la información que necesitas. ¡Te esperamos!